Consultoría / Auditoría / Coaching:
Responsables:
Alejandra Lucero + Carlos Biller + Guillermo Buela =
Equipo abocado en primer instancia a la creación de confianza y certezas en torno al expertise de los consultores de la comunidad.
El propósito final es crear un menú de servicios común, para ser contemplados como partners en una posible oferta de servicios para la comunidad Pyme de Argentina.
Sumarse:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avaces al 27 de Julio 2020
Objetivo 1: Definir Grupos de Trabajo para Analizar y Ofrecer Servicios
Se obtendrá información actualizada de los profesionales a través del Censo (que está confeccionando el Equipo de Minería de Datos / Inteligencia), a fin de definir grupos de trabajo (según experiencia, especialidad técnica y formación).
Algunas opciones para definir Grupos/ SubGrupos:
- Administración y Finanzas
- Auditoría
- RRHH
- Coaching
- Logística
- Producción
- Mantenimiento
- Calidad y Sistemas de Gestión
- Compras
- Ventas y Comercialización
- Marketing
- IT
- Minería de Datos
- Legales
Objetivo 2: Acción
Se comunicará a los profesionales existentes y en cual grupo participará.
Se permitirá que cada profesional solicite ingresar y salir de un grupo. Ver metodología
Cada grupo agendará reuniones a fin de lograr contactos, intercambiar experiencias, necesidades, ideas, entre otros. Ver metodología.
Con el idea de mantener un seguimiento de las políticas generales de la comunidad los grupos contarán con la coordnación de los referentes del Equipo de Consultoría (Alejandra Lucero, Guillermo Buela y Carlos Biller)
Objetivo 3: Metodología ante la demanda de un Servicio
Se distinguen 2 situaciones:
- Un profesional del grupo trae a la comunidad una oportunidad de servicios (dueño del proyecto):
- Se comunicará la oportunidad (ver formato, quien , como..)
- Luego se contactarán los profesionales interesados
- El profesional (dueño del proyecto) seleccionará al profesional idoneo para ese servicio, según su visión personal:
- Confianza, experiencia, costos, zona geografica, recomendación, otros.
El profesional dueño del proyecto tambien podrá decidir no elegir a la persona, sino compartir con la oportunidad y luego la comunidad trabajará en la propuesta.
- Una empresa se contacta con la Comunidad para solicitar asesoramiento (ver canales de comunicación, cómo, quien)
- El grupo de trabajo correspondiente analizará la oportunidad y comunicara a los profesionales para que expresen su interés.
- La comunidad acercará los perfiles de profesionales interesados (máximo 5) para que la empresa determine acciones (ej. entrevista, pedir referencias, etc) y/o su contratación directa.
Se concluye que la misma metodología debería aplicarse en todos los Equipos de Trabajo de la Comunidad (Capacitación, Minería, otros).
Objetivo 4: Metodología para Ofrecer Servicios
Sin tratamiento.